Acerca de PCU

Más información sobre el Grupo de control de usuarios del proyecto CA4RJ, su finalidad y su papel. Si tiene más preguntas, póngase en contacto con las organizaciones socias del proyecto.

El papel de PCU

El Panel de control de usuarios (PCU) es un órgano formalmente constituido dentro del proyecto CA4RJ, formado por profesionales de la justicia restaurativa, profesionales del arte, así como miembros del público con antecedentes migratorios, que asumen la responsabilidad de evaluar y dirigir el trabajo del partenariado del proyecto.

El partenariado CA4RJ incorpora los puntos de vista de PCU en el desarrollo del proyecto, por lo que tiene un importante papel que desempeñar a la hora de ayudar y asesorar a las organizaciones del proyecto en su toma de decisiones con respecto a las mejoras de los resultados y las actividades.

PCU está formado por un mínimo de 7 y un máximo de 20 miembros que se reunirán periódicamente. El objetivo de estas reuniones será evaluar y debatir el proyecto CA4RJ y sus resultados, así como debatir e incorporar las necesidades actuales de la comunidad.

El objetivo de PCU es apoyar los resultados del proyecto para todos/as los/as profesionales y migrantes y ofrecer su perspectiva sobre el desarrollo, las necesidades y las mejoras necesarias.

PCU actuará como grupo de trabajo activado dentro del proyecto con tres objetivos principales:

1. Colaborar con el personal del proyecto en el desarrollo de los resultados y el diseño de las actividades.

2. Supervisar y llevar a cabo el «control de calidad» de los resultados y actividades del proyecto

3. Gestionar y aplicar la evaluación de impacto, de acuerdo con el impacto previsto del proyecto y las partes interesadas.

Para cumplir su función, PCU llevó a cabo diversas revisiones y comprobaciones de calidad basadas en una serie de fuentes, entre ellas:

  • indicadores clave de rendimiento;
  • resultados y productos del proyecto;
  • informes de resultados sobre estrategias de investigación, formación y pilotaje;
  • comentarios de las personas participantes;
  • encuestas de satisfacción de las personas participantes.

El objetivo principal de cualquier ejercicio de control es identificar si hay áreas en las que el consorcio del proyecto podría hacer cambios en beneficio de los grupos destinatarios finales o si hay puntos fuertes que podrían reproducirse en otras áreas/grupos destinatarios.

De este modo, PCU utilizó diversa información para ayudar a identificar estas áreas del desarrollo que necesitaban mejoras y cambios para adaptarse mejor a las necesidades de los grupos objetivo del proyecto CA4RJ.

Miembros de PCU

Cada miembro de PCU aceptó desempeñar su función durante la duración del proyecto (hasta junio de 2023), tras lo cual se procederá a una revisión.

Se ha pedido a cada miembro que firme un acuerdo sobre su papel y sus compromisos.

Mediante el acuerdo de funciones, cada miembro ha asumido la responsabilidad de:

  • asistir a cada reunión del grupo
  • acudir preparado a cada reunión
  • estar bien organizado
  • leer el orden del día y la documentación pertinente antes de cada reunión.

Todos los miembros de PCU decidieron y acordaron juntos los límites y las expectativas de los miembros.

Cada persona que forme parte del grupo debe ser/estar:

motivada, proactiva, buena comunicadora, colaboradora, comprometida a actuar con ética, adaptable a circunstancias cambiantes, capaz de analizar los factores sociales y económicos que contribuyen a la delincuencia, dispuesta a evaluar modelos de corrección y reeducación, sensible a los problemas.


Herramientas de trabajo

La persona coordinadora del GCI es responsable de comunicar las reuniones del grupo al equipo del proyecto CA4RJ y viceversa.

Las fechas de las reuniones se debaten periódicamente, y se prevé que sean trimestrales.

Las reuniones se celebran en línea y se organizan por correo electrónico.

El orden del día de las reuniones se debate en la reunión previa y con la persona coordinadora.

Cuando sea necesario, se invitará al personal del proyecto con el permiso del grupo.

Se invitará a representantes del grupo a las reuniones transnacionales de socios de CA4RJ cuando sea necesario.